domingo, 12 de febrero de 2012

ENEMIGOS DE FOROS

                               ENEMIGOS DE FOROS:


LOS PRINCIPALES ENEMIGOS DE CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE FOROS

SPAM: LA PUBLICACION DE MENSAJES NO SOLICITADOS GENERALMENTE PUBLICITARIOS, DE FORMA CAOTICA O EN CONTRA DE LAS REGLAS DEL FORO

TROLLS: USUARIOS CUYOS INTERESES ES MOLESTAR A OTROS USUARIOS E INTERRUMPIR EL CORRECTO DESEMPEÑO DEL FORO YA SEA POR NO ESTAR DEACUERDO CON SU TEMATICA O SIMPLEMENTE´POR DIVERTIRSE.

LEECHERS: USARIOS QUE SOLO DECEAN APROVECHARSE.

CHATERS: USUARIOS QUE EN FOROS, CHATS Y OTROS MEDIOS ESCRIBEN EN UN LENGUAJE CORTO, SIMPLIFICADO PALABRAS AL IGUAL QUE EL MMS O QUE INTERNACIONALMENTE NO REPRESENTEN LA ORTOGRAFIA.

FAKE: USUARIOS QUE SE ACEN PASAR POR OTROS MIEMBROS

USUARIOS TITERES: USUARIOS QUE ESTAN INSCRITOS EN EL FORO DOS O MAS VECES HACIENDOSE PASAR POR DIFERENTES MIEMBROS.

TIPOS DE FOROS ESPECIALIZADOS

                                 TIPOS DE FORS ESPECIALIZADOS:

HAY TRES TIPOS DE FORO QUE SON PUBLICO,PROTEGIDO Y PRIVADO.

FORO PUBLICO: EL FOR PUBLICO ES AQUEL DONDE TODOS PUEDEN PARTICIPAR SIN TENER QUE REGISTRARSE TODOS PUEDEN LEER Y ENVIAR MENSAJES

FORO PROTEGIDO: EL FORO PROTEGIDO ES INALTERABLE PARA USUARIOS ES DECIR SI USTED QUIERE ENVIAR MENSAJES PRIMERO DEBE REGISTRARSE.

FORO PRIVADO: ES EL FORO PRIVADO ES ACCESIBLE PARA USUARIOS REGISTRADOS EN UNO DE LOS SIGUENTES GRUPOS, ADMIN, MODERADOR Y MIEMBRO PARA TENER ACCESO ESTE TIPO DE FORO, EL ADMINISTRADOR DEBE AUN PERMITIR LA ENTRADA.

FOROS ESPECIALIZADOS

   FOROS ESPECIALIZADOS:

SON LOS DESCENDIENTES MODERNOS DE LOS SISTEAS DE NOTICIAS BBS (BULTERIN BOARD SYSTEM) Y USENET MUY POPULARES EN LOS AÑOS 1989 Y 1990 POR LO GENERAL LOS FOROS EN INTERNET EXISTEN COMO UN COMPLEMENTO A UN SITIO WEB INVITANDO A LOS USUARIOS A DISCUTIR O COMPARTIR INFORMACION RELEVANTE A LA TEMATICA DEL SITIO, EN DISCUCION LIBRE E INFORMAL CON LO CUAL SE LLEGA A FORMAR UNA COMUNIDAD EN TORNO A UN INTERES COMUN.
LAS DISCUCIONES SUELEN SER MODERADOS POR UN CORDINADOR O DINAMIZADOR, QUIEN GENERALMENTE INTRODUCE EL TEMA, FORMULA LA PRIMERA PREGUNTA ESTIMULA Y GIA SIN PRESIONAR, OTORGA LA PALABRA PIDE FUNDAMENTOS, EXPILCACIONES Y SINTETIZA LO EXPUESTO ANTES DE CERRAR LA DISCUCION.

FORO

      QUE ES UN FORO
ES UNA APLICACION WEB QUE DA SOPRTE A DISCUCIONES U OPINIONES EN LINEA, PERMITIENDO AL USUARIO PODER EXPRESAR SU IDEA O COMENTARIO RESPECTO AL TEMA TRATADO.


DIFERENCIA ENTRE FORO Y BLOG:

UN BLOG: ES UN LUGAR PRIVADO CON UNO O VARIOS AUTORES PRINCIPALES QUE PUBLICA PERIODICAMENTE ARTICULOS SOBRE TEMAS DIVERSOS QUE EL MISMO PROPONE.

UN FORO: ES UN LUGAR PUBLICO EN DONDE CUALQUIERA QUE SE INSCRIBA (OBTENIENDO UN NOMBRE Y CONTRASEÑA PERSONALES) PUEDE PROPONER UN TEMA, SIEMPRE QUE ESTE DENTRO DE LA TEMATICA GENERAL DEL FORO Y EN LA CATEGORIA CORRECTA.

miércoles, 1 de febrero de 2012

TIPOS DE ANTIVIRUS

   TIPOS DE ANRIVIRUS:
.Norton Antivirus 2004Norton AntiVirus es la última herramienta de Symantec para protegerse de todo tipo de virus, applets Java, controles ActiveX y códigos maliciosos. Como la mayoría de los antivirus, el programa de Symantec protege la computadora mientras navega por Internet, obtiene información de disquetes, CD`s o de una red y comprueba los archivos adjuntos que se reciben por email.

ANTIVIRUS

            ANTIVIRUS:
En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos.
Los programas antivirus son una herramienta específica para combatir el problema virus, pero es muy importante saber como funcionan y conocer bien sus limitaciones para obtener eficiencia en el combate contra los virus. Cuando se piensa en comprar un antivirus, no debe perderse de vista que, como todo programa, para funcionar correctamente, debe estar bien configurado. Además, un antivirus es una solución para minimizar los riesgos y nunca será una solución definitiva, lo principal es mantenerlo actualizado
es.wikipedia.org/wiki/Antivirus

lunes, 30 de enero de 2012

SEGURIDAD Y LEGISLACION DEL COMERCIO ELECTRONICO

TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO

               TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO

               Comercio electrónico B2B

El comercio electrónico B2B (Business to Business) es el negocio orientado entre las diversas empresas que operan a través de Internet.

Dentro del comercio electrónico B2B se pueden distinguir tres modalidades:
  • El mercado controlado por el vendedor en busca de compradores.
  • El mercado controlado por el comprador que busca proveedores.
  • El mercado controlado por intermediarios que persiguen el acuerdo entre vendedores y compradores.
El comercio electrónico B2B ha supuesto un gran avance tecnológico, pero se requieren una serie de características para sacar el rendimiento óptimo:
  • Experiencia en el mercado concreto.
  • La oferta debe ser un valor añadido.
  • Evitar fallos de producción, logística y distribución.
Las ventajas y características han convertido al comercio B2B en una opción que cada vez tiene más adeptos:

  • Reducción de costes.
  • Ampliación de mercado.
  • Aumento de la velocidad.
  • Centralización de oferta y demanda.
  • Información de compradores, vendedores, productos y precios en un lugar común.
  • Mayor control de las compras
  •                            Comercio electrónico B2C

    En el comercio electrónico B2C (Business to Consumer) el negocio va dirigido de las empresas al consumidor.
    Las ventajas más destacables del comercio electrónico B2C son:
    • Compra más cómoda y más rápida.
    • Ofertas y precios siempre actualizados.
    • Centros de atención al cliente integrados en la web.
    Los incovenientes, como sucede en toda trasacción, también existen. El consumidor debe prestar especial atención a la seguridad en las compras.
    Existen diferentes tipos de comercio electrónico B2C:
    • Intermediarios on-line: Se trata de compañías que facilitan las transacciones entre compradores y vendedores a cambio de una contraprestación económica a modo de porcentaje.
    • Modelos basados en la publicidad: Publicidad basada en el sistema, donde las empresas tienen sitios web de un inventario, que venden a las partes interesadas.
    • Modelos basados en la comunidad: Las empresas facultan a los usuarios para interactuar, en todo el mundo, en áreas similares de interés.
    • Modelos basados en tarifas: En un sistema de pago basado en el sistema. En este caso la empresa cobra una tarifa de suscripción para ver su contenido.

                              Comercio electrónico C2C

    El comercio electrónico C2C (Consumer to Consumer) es el tipo de comercio que se lleva a cabo entre consumidores, bien sea mediante el intercambio de correos electrónicos o a través de tecnologías P2P (peer to peer).
    Una de las estrategias más comunes del comercio C2C para Internet viene definida por aquel tipo de negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre particulares. Ejemplos muy conocidos son e-bay o mercadolibre.com.

    COMERCIO ELECTRONICO

                 Comercio electrónico

    По-запросу.jpg
    El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

                                Ventajas del comercio electrónico

          Ventajas para las empresas

    • Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero, como por ejemplo en la industria del software, en la que los productos pueden entregarse de inmediato, reduciendo de manera progresiva la necesidad de intermediarios.
    • Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes; esto facilita las relaciones comerciales, así como el soporte al cliente, ya que al estar disponible las 24 horas del día, las empresas pueden fidelizar a sus clientes mediante un diálogo asincrónico que sucede a la conveniencia de ambas partes.
    • Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones; además, se facilita la creación de mercados y segmentos nuevos, el incremento en la generación de ventajas en las ventas, la mayor facilidad para entrar en mercados nuevos, especialmente en los geográficamente remotos, y alcanzarlos con mayor rapidez.
                                     Desventajas:
    Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.
    Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.
    Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.

    es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electrónico

    DISPOSITIVOS DE SALIDA

              DISPOSITIVOS DE SALIDA
    son los dispositivos que reciben informacion que es procesada por la cpu y la reproducen para que sea perceptible para la persona

    MONITOR:
    es la panatlla en la que se ve la informacion suministrada por el ordenador












    AURICULARES:
    son transductores que reciben uan señal electrica de un traductor de medios de comunicaccion o el receptor.



    IMPRESORA:
    es un periferico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos graficos de documentos almacenados.
    

    DISPOSITIVOS DE ENTRADA

    DISPOSITIVOS DE ENTRADA
    son los que envian informacion a la unidad de procesamiento, en codigo binario.

           TECLADO:
    es un periferico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las maquinas de escribir, el teclado tiene entre 99 y 127 teclas.













    RATON O MOUSE:
    es un dispositivo apuntador para facilitar el manejo de un entorno en un computadora




    MICROFONO:
    es un transductor electroacustico su funcionn es la de traducir las vibraciones ala presion acustica












    
    











    DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

    DISPOSITIVOS DE ALAMCENAMIENTO
    son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamientos

    DISCO DURO: tiene un gran capacidad de alamcenamiento de informacion, el disco duro almacena casi toda la informacion que dese manejar.











    DISQUETE:  es una unidad de 3.5 pulgadas que permite intercambiar la informacion utilizando disquetes magneticos de 1.44 mb de capacidad














    UNIDAD DE CD-ROM "LECTORA"
    la unidad de cd-rom permite utilizar discos opticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3.5 pulgadas el uso de estas unidades esta muy entendido ya que tambien permiten los discos compactos de audio

    miércoles, 25 de enero de 2012

    QUE ES HARDWARE Y SOFTWARE

    HARDWARE: corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informatico.
    SOTWARE: es el equipamiemto logico de un sistema informatico comprende al conjunto de los componentes